Iba para el trabajo hace unos días pensando como iba a controlar los 20 minutos de break si no tenía reloj, ni celular que sirva de reloj….
Comencé a evaluar la posibilidad de un reloj pulsera,
Y me detenía en las muñecas de las personas y sus relojes adheridos….
Me abstraje por un momento de la cotidianeidad del asunto y pensaba:
El Hombre lleva el tiempo contabilizado en su muñeca, adherido a su muñeca cual media esposa lleva el hombre la contabilidad del tiempo
Una aguja debe dar la vuelta entera a una circunferencia (esto es realizar un recorrido en el espacio) para que haya pasado un tiempo determinado que llamamos hora, además dividimos el tiempo de este recorrido en minutos, segundos y milésimas de segundos ¿Cómo es que llegaron a importarnos las milésimas de segundos?
Fantaseé con la idea de que un día el hombre llevará con la misma obsesión el control del tiempo como del espacio.
En los tobillos… cuenta quilómetros…. ¿a cuantos quilómetros estoy de allí hasta aquí? … te veo en tantos quilómetros…. Hoy cumplo (en lugar de x cantidad de años) x cantidad de kilómetros recorridos….
Por último, me dije: el reloj marca siempre una hora nueva; que jamás pasó y que jamás pasará otra vez, nunca fueron las 22:31 de un 5 de Octubre de 2007, y una vez pasado un minuto, jamás serán las 22:31 de un 5 de Octubre del 2007. Por lo que vivimos de estreno en el Tiempo!
Chicos…. Felices estrenos de su momento presente, me despido así:
El tiempo hay que saber perderlo para poder ganarlo
PD: Melina te toca a ti escribir sobre tu experiencia con el reloj Hoy!
E
u
BLOG/PLATAFORMA COLECTIVA DE UNA OBRA (DORISDAY), DE LAS FUNCIONES Y DE LO QUE SIGUE DESPUÉS DE LAS FUNCIONES.
5/10/07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Autocomentome, esto lo mando una amiga, ella lo saco de la biblia, muy oportuno
Eclesiastés 3.
Todo tiene su tiempo
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere
debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de
plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de
destruir, y tiempo de edificar;
tiempo de llorar, y tiempo de reir; tiempo de
endechar, y tiempo de bailar;
tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar
piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de
abrazar;
tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de
guardar, y tiempo de desechar;
tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de
callar, y tiempo de hablar;
tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de
guerra, y tiempo de paz.
¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en
que se afana?
Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los
hijos de los hombres para que se ocupen en él.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto
eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el
hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el
principio hasta el fin.
Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor
que alegrarse, y hacer bien en su vida;
y también que es don de Dios que todo hombre coma
y beba, y goce el bien de toda su labor.
He entendido que todo lo que Dios hace será
perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se
disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él
teman los hombres.
Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue
ya; y Dios restaura lo que pasó.
E
u
en algunos pueblitos que parecen perdidos, la gente mide la distancia en tiempo.
Donde queda la panaderia?-pregunte
yyyyyy...unos diez minutos nomas!
lu.
Publicar un comentario